El pasado 14 de noviembre, GRAFCAN participó activamente en las Jornadas TIC organizadas por el Centro Educativo Hispano Británico S21, con una charla a estudiantes de 3º de ESO. Durante la sesión, se presentó a los estudiantes las herramientas y posibilidades que ofrece IDECanarias para el uso de la información geográfica de las islas, así como diferentes proyectos que se están desarrollando en la empresa.
Los puntos clave tratados fueron:
- GRAFCAN y su misión: La empresa pública del Gobierno de Canarias, responsable de la planificación, producción y difusión de la información geográfica y territorial. GRAFCAN ha realizado vuelos fotogramétricos en Canarias y en otras regiones, proporcionando datos cruciales como ortofotos, mapas topográficos y modelos digitales del terreno.
- IDECanarias: El portal que ofrece una gran variedad de información geográfica, desde mapas de ocupación del suelo hasta imágenes históricas a través de la fototeca y herramientas avanzadas como LIDAR (modelos 3D del terreno).
- Aplicaciones y herramientas: Se destacó el uso de herramientas como el visor IDECanarias, que permite realizar búsquedas de toponimia, callejeros y generar informes, así como el análisis de cambios en el territorio con tecnologías avanzadas, incluida la inteligencia artificial para la mejora de resolución de imágenes y la segmentación.
- Proyectos relacionados con la IA: Se expusieron ejemplos de control de cambios en el territorio utilizando inteligencia artificial, como la detección de cultivos, vertidos de residuos y la evolución de la línea de costa.
- Proyecto relacionados con Cambio Climático: donde se expusieron proyectos como el PIMA Adapta Costas o Estudio y análisis de evolución de las costas canarias ante la subida del nivel del mar.
Los estudiantes mostraron un gran interés por el catálogo de datos disponibles en IDECanarias, especialmente por las imágenes LIDAR y la posibilidad de analizar la evolución histórica del territorio canario.